Carmen Más-Arocas
DirectorA
Seleccionada en 2007 por la “Bowling Green University” del estado de Ohio en (EEUU), estudia y participa activamente en los cursos y seminarios de Dirección de Orquesta impartidos por los maestros Gustav Meier, Emily Freeman Brown y Leonard Slatkin y durante 2008 y 2009 en el “Royal College of Music de Londres” con los maestros John Farrer y Neil Thomson, destacando en su formación otros pedagogos y directores de orquesta como Borja Quintas Melero (CSKG Madrid), Jorma Panula (Sibelius Accademy of Helsinky), Alexander Polishchuck en (St.Petersburg conservatory), Johannes Schlaefli (Zurich Conservatory), Vladimir Ponkin (Conservatorio Tchaikovsky de Moscú) o los directores Charles Olivieri- Munroe, y Denis Vlasenko entre otros.
Ha dirigido entre otras orquestas, la “Orquesta Filarmónica de San Petersburgo”, “Orquesta del Teatro y de la Opera de Ruse” en Bulgaria, “Karlovy Vary Symphony Orquesta” en Republica Checa, la “Orquesta del Liceo Musicale Statale Farnesina Scientifico Musicale de Roma”, con la que hizo su brillante debut en la gran sala de conciertos del Conservatorio Santa Cecilia de Roma, la “JOBS” Joven Orquesta de Bandas Sonoras en Zaragoza, o la “Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Ginebra”
en Suiza.
Desde su creación en 2011, Carmen Más-Arocas es la directora titular y artística de la “Orquesta Filarmónica Martin i Soler de Valencia”, al frente de la cual, ha colaborado en varias ocasiones en la dirección de proyectos “sinfónico-corales” con el “Orfeón Navarro Reverter” y el “Orfeón Universitario” de Valencia y a dirigido a solistas destacados como el pianista Juan Lago, el violinista Mikhail Spivak, la soprano María de los Llanos, el violista Santiago Cantó, con la flautista de pico a Elisabeth Wolteche o el cuarteto de trompas “MMM & Stomvi” entre otros, y ha estado al frente de la dirección musical del ballet de P.I.Tchaikovsky “El Lago de los Cisnes”, junto a los coreógrafos valencianos Rafael Darder, Gema Casino o Laura Villanueva actuando en relevantes salas de concierto españolas como el Auditorio de Castellón, Miranda de Ebro, Zaragoza o Palau de la música de València entre otros.
Al frente, la “Orquesta Filarmónica Martin i Soler de València” forma parte de las orquestas residentes del “Premio Nacional de Intercentros” de la revista de difusión nacional “Melómano”. Así mismo colabora activamente con aquellas entidades que fomentan la cultura y donde puedan dar respuesta a iniciativas en el campo social y humano, destacando la colaboración con MMM “Music Mentoring Matter”, siendo la Orquesta y directora residentes de la Asociación.
Carmen Más-Arocas compagina esta actividad con otros proyectos siendo principal directora invitada en los proyectos orquestales realizados por el Conservatorio Profesional “José́ Peris Lacasa” de Alcañiz (Teruel), desde 2014 es directora titular de la Orquesta de la “Societat Unió Musical Santa Cecilia d’Onda” en Castelló y desde 2015, directora de la “Orquesta del Conservatorio Profesional Municipal de Música de Riba-roja del Turia” , siendo la Orquesta Residente del Concurso de interpretación pianística “Jóvenes Talentos Valencianos”, y donde ejerce además como profesora titular de violín, música de cámara y proyectos orquestales.
Carmen Más-Arocas, formó parte del jurado en el Certamen para bandas en abril de 2022 en la LXXIV edición y próximamente actuará como directora invitada en la prestigiosa “Banda Sinfónica Municipal de Madrid”.